Para alcanzar los objetivos propuestos, en Las Abejitas implementamos una metodología globalizante que se basa en varios principios clave.
El juego es el vehículo más eficaz para canalizar el aprendizaje en la etapa infantil. En nuestras actividades, el juego tiene un papel fundamental, ya que todos los aprendizajes se desarrollan de manera lúdica, estimulante, atractiva y adaptada a la etapa evolutiva de cada niño.
Trabajamos mediante Estimulación Temprana, un programa que permite a los niños aprender a través de sus sentidos. Este enfoque se personaliza para cada niño, ya que entendemos que cada uno tiene características y necesidades específicas, por lo que los ejercicios son adaptados individualmente.
La organización del tiempo en Las Abejitas se ajusta a la capacidad de atención de los niños, combinando momentos de actividad con otros de descanso. Respetamos siempre sus necesidades de relajación y sueño, lo que es esencial para su bienestar y desarrollo.
La jornada se estructura mediante rutinas diarias, como la asamblea, actividades, alimentación y descanso. Estas rutinas se mantienen constantes, lo que ayuda a los niños a interiorizar el concepto de tiempo y a sentirse seguros en su entorno.
Una buena organización del espacio es crucial para el desarrollo de los niños. El aula está dividida en rincones y el mobiliario y material disponible son adecuados a su edad y desarrollo. Además, renovamos los materiales periódicamente para evitar la monotonía y fomentar su curiosidad.
Nuestros educadores sirven como modelo para los niños, participando activamente en las actividades y ofreciéndoles apoyo continuo. Esta implicación no solo motiva a los niños, sino que también les proporciona confianza y seguridad en su aprendizaje.
Finalmente, consideramos de vital importancia la participación de la familia. La relación estrecha y la colaboración entre padres y escuela son fundamentales para el desarrollo de los niños. Para lograr esta continuidad entre lo que ocurre en la escuela y en casa, contamos con una agenda de comunicación Escuela-Padres y reuniones periódicas que permiten un seguimiento conjunto.